16 de abril de 2011

UN VIDEO CON ALMA



Un video, original de Indios Zurdos, que muestra el lado más humano y personal de la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez. La producción, en la que entre otros ha participado quien escribe, y que magistralmente adorna la voz del artista Juan Zarzuela marca una seña de identidad propia en la forma de hacer campañas electorales. La gente quiere ver a las personas, sin las máscaras que marcan los roles. Enhorabuena Mercedes y Carmen. Ya queda menos para el 22 de mayo...

11 de abril de 2011

YA LLEGÓ LA PRIMAVERA


Los aromas de azahar de los naranjos han dado esquinazo a la crisis. Durante estos días ni el estatus financiero, ni el Euribor, ni el paro son términos habituales en la calle.

La ciudad piensa ya en clave Semana Santa, en los faralaes del mes de mayo y en su feria, y si me apuran en la campaña electoral que se nota a ráfagas por los carteles que empapelan media ciudad y por algunas declaraciones que ponen los bellos de punta. Solo hay que mirar las hemerotecas de los periódicos, y donde dije digo, digo diego, aunque hayan pasado la tira de años.

Para el jerezano sus citas festivas son lo más importante y eso no hay Dios que lo mueva. Las penas son menos con pan, y en esta tierra el pan se llama Carrera Oficial y Feria del Caballo. Lejos quedan para algunos los debates acalorados en la calle, y en esos bares que son para muchos el punto de encuentro a pesar de todo sobre del Gobierno o las hipotecas basuras. Aquí somos así, y es complicado a veces entendernos.

Nuestra filosofía de vida cambia como el cielo. El azulado nos adula las neuronas y el calorcillo nos alegra el alma. Feliz entrada de la primavera

4 de abril de 2011

UN GRAN PREMIO "REAL"


Las gotas de lluvia que durante todo el día de ayer mojaron el asfalto del Circuito de Velocidad no empañaron la fiesta. Un gran premio, con presencia real, que demostró el empaque de un acontecimiento que cumplía 25 años y que volvió a ser foco de la atención internacional.


Y lo hizo con aplomo, con éxito y sin demasiados aspavientos, con una organización de seguridad y movilización y que recibió por ende los aplausos de todos, incluido los de Dorna. El evento se tornó nuevamente en gran fiesta en la ciudad, con unos beneficios muy repartiditos como el Gordo de la Lotería, ente todos los hosteleros de la ciudad; que dígase de paso volvieron a recuperar la clientela que hace años volvió la cara hacia El Puerto.


El motero se encontró una ciudad abierta, sin excentricidades a dos ruedas ni gymkanas suicidas, pero con diversión y orden; a pesar de que la crisis también hizo que algunos se lo pensaran a la hora de venir. Con todo del Gran Premio 2011 destacó el brillo de un evento deportivo de altura, con triunfo incluido del español Jorge Lorenzo.


Lo importante es que tanto piloto como autoridades volvieron a escuchar el himno nacional en una fiesta que se consolida y que vuelve a poner a este punto de la geografía nacional en el epicentro del deporte y del turismo. La marca Jerez sigue al frente y rompiendo moldes…

2 de abril de 2011

SOLAMENTE TÚ




Para tí, que compartes mis penas y alegrías; para tí, que me sacaste del pozo más profundo para expandirlo de la luz del sur, y que casi sin querer me has convertido en el pilar de tu, de nuestra familia. Para tí, que callas despierto y hablas en sueños a diario y a solas con las pequeñas, con los amores de tu vida y que te auguran una vida repleta de amores. Te queremos.

Fdo: Tus niñas. Tus estrellas

*A tí, te dedico este descubrimiento musical que se llama Pablo Alborán, un cantautor malagueño que ya hace soñar a miles de personas...

30 de marzo de 2011

YA ESTÁN AQUÍ


Más de 3.120 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSEy de la Dirección General de Tráfico (DGT) velarán desde este miércoles por el buen desarrollo del Gran Premio de Motociclismo de Jerez de la Frontera, en torno al cual se espera que se produzcan más de 270.000 desplazamientos de carretera, lo que supone uno de los niveles de movilidad con más concentración de vehículos en tan corto espacio de tiempo y en torno a un mismo lugar de todos los que se registran en Andalucía en el año.


Por parte de la DGT, el dispositivo de tráfico comienza este miércoles, fecha en la que se prevé que comiencen a llegar a Jerez los primeros aficionados, mientras que por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) el despliegue se iniciará al día siguiente, jueves 31 de marzo. La DGT contará con un total de 118 personas, entre funcionarios del Centro de Gestión de Tráfico de Sevilla, técnicos, operarios y miembros de la dotación aérea. Desde el Centro de Gestión se operará con 156 cámaras dispuestas a lo largo de distintos puntos de las carreteras andaluzas, así como con 260 paneles que contendrán mensajes dirigidos a los conductores. Por su parte, la dotación aérea, integrada por cinco helicópteros, recorrerá las carreteras andaluzas en vuelos de patrulla preventiva y tomando imágenes que dejarán grabadas las posibles infracciones de circulación que se produzcan. La Guardia Civil prevé movilizar un total de 1.166 agentes de la Agrupación de Tráfico, 160 de los cuales se desplegarán por el entorno y accesos al circuito, mientras que el resto lo hará por todas las vías de acceso que puedan ser utilizadas por los aficionados nacionales y extranjeros que acudan a Jerez. Junto a este dispositivo, la Guardia Civil dispondrá de 624 agentes de la Agrupación Rural de Seguridad y de las Unidades de Seguridad Ciudadana de las Comandancias de Cádiz y Algeciras especializadas en el control de multitudes, además de 340 agentes pertenecientes a distintos servicios, como el Grupo de Desactivación de Explosivos, Equipo de Busca y Localización de Explosivos, Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), Escuadrón de Caballería, Patrullas Fiscales, Policía Judicial, Servicio Cinológico y Servicio de Información, entre otras.


Asimismo, dispondrá de la Unidad de Helicópteros, con dos vehículos que realizarán misiones de patrulla, vigilancia e intervención. Por su parte, el Cuerpo Nacional de Policía pondrá un dispositivo integrado por 880 agentes y 108 vehículos, que estarán desplegados especialmente en los cascos urbanos de las localidades de Jerez y El Puerto de Santa María, lugares donde se produce una mayor concentración de visitantes (Europa Press)

29 de marzo de 2011

LA SALUD DE JEREZ


En el ideario de la izquierda y la derecha si hay una cuestión que suscita debate es el de la sanidad. Por fortuna en Andalucía gozamos de uno de los mejores sistemas públicos como ayer pudimos comprobar los periodistas que cubrimos el acto de inaguración del nuevo centro de Consultas Externas del Hospital y luego la primera piedra del nuevo Centro de Salud Jerez Sur, de más de 4.000 metros cuadrados, y que da inicio al nuevo mapa sanitario de la ciudad que contempla 8 nuevos consultorios entre el Jerez Urbano y Rural.


Una sanidad que se rejuvenece y que como en este caso ofrece equipamientos del primer nivel, porque así lo merece la salud de los jerezanos. Como jerezana me enorgullece que estas instalaciones estén ya al servicio de los contribuyentes y de quienes nunca podremos o querremos pagar una sanidad privada.


Os recomiendo hoy el articulo que en este sentido publica el blog amigo http://lacortedelhereje.blogspot.com/

25 de marzo de 2011

EL OCIO JUVENIL EN JEREZ EXISTE


Dentro de las actividades que la Asociación Juvenil Jerezana “Rodando Calles” desarrolla a lo largo del presente año 2.011, y en su labor incansable por dar a conocer los deportes alternativos, como son el skate, inline-rollerblading o la bmx, propiciar los hábitos saludables... este próximo sábado día 26 organizan el Campeonato “Plaza de las Angustias”, con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez entre otros.

• SECCIONES DEL CAMPEONATO

1. ESCENARIO
Se montara un escenario de cuatro módulos de 0,60 m. de altura para actuaciones de los grupos invitados, entrega de premios y música ambiental.

2. STAND DE RODANDO CALLES
Se colocara una mesa donde se podrá hacerse socio/a socios de “Rodando Calles” donde habrá artículos de la asociación y donde se inscribirán los participantes del campeonato.

3. AREA DE REFRESCO
Se pondrá una barra de venta de agua y refrescos.

4. ZONA DE PATROCINADORES
Es el lugar donde se montaran carpas de lona de fácil montaje para que los patrocinadores tengan un sitio donde exponer sus marcas.

5. ZONA DE GRAFITI
Constara de tres tablones de maderas con sus kit de limpieza y se colocaran en lugares seguros para no manchar el mobiliario.

6. MODULOS PARA SKATER, ROLLER Y BMX.
Se colocaran módulos de madera en lugares seguros para su uso.

7. ESQUINERA
Se pegaran tres esquineras con un adhesivo (que se retirara después de su uso)

8. ZONA DE BAILE
Se colocara tablones de madera deslizante en el suelo para usarlo para el breakdance.